lengua y literatura
lunes, 27 de octubre de 2014
sábado, 13 de septiembre de 2014
cuestionario 5
Cuestionario
Subraye el sinónimo de las siguientes
palabras
1.
ASTUTO
a.
Cicatero
b.
Bruto
c.
Timador
d. Ladino
e.
Pícaro
2.
LATOSO
a.
Suave
b.
Grosero
c.
Fastidioso
d.
Epicúreo
e. Agradable
3.
ARREBATAR
a.
Entregar
b.
Ceder
c.
Dar
d.
Congratular
e.
Conferir
4.
COMEDIMIENTO
a. Descortesía
b.
Circunspección
c.
Prudencia
d.
Discreción
e.
Mesura
5.
DIFUSO
a.
Prolijo
b.
Confuso
c.
Dilatado
d. Lacónico
e.
Nublado
6.
MENGUAR
a.
Prosperar
b.
Disminuir
c.
Decrecer
d.
Encoger
e.
Acortar
7.
PRECINTAR
a.
Estampar
b.
Asegurar
c.
Ceñir
d.
Garantizar
e. Abrir
8.
OBLITERAR
a. Abrir
b.
Obturar
c.
Atascar
d.
Estorbar
e.
Apodar
9.
IRREBATABLE
a.
Discutible
b.
Triunfador
c.
Factible
d.
Inmemorable
e.
Erótico
10.
POSTRAR
a.
Desanimar
b. Vigorizar
c.
Desalentar
d.
Alegrar
e.
Entristecer
11.
MALEABLE
a.
Flexible
b.
Suave
c.
Manejable
d.
Dócil
e. Rebelde
12.
ATESORAR
a.
Amasar
b.
Gastar
c.
Amontonar
d.
Economizar
e.
Acumular
13.
MANUMISION
a. Opresión
b.
Salvación
c.
Resolución
d.
Tradición
e.
Liberación
14.
PRESEPTISTA
a.
PROFESOR
b.
CONSEJERO
c.
MAESTRO
d.
INSTRUCTOR
e. DISCIPULO
15.
COMPLETO
a.
Pleno
b.
Acabado
c.
Colmado
d. Integral
e.
Parcial
16.
VIBRACION
a.
Oscilación
b.
Temblor
c. Inmovilidad
d.
Agitación
e.
Sonoridad
17.
TRINCAR
a.
Ruido
b. Retozar
c.
Travesear
d.
Agredir
e.
Silenciar
18.
PERTINAZ
a.
Constante
b. Variable
c.
Continuo
d.
Duradero
e.
Posterior
19.
ALTRUISMO
a.
Piedad
b.
Desinterés
c.
Benevolencia
d. Egoísmo
e.
Humanidad
20.
BISOÑO
a.
Venenoso
b. Experto
c.
Novato
d.
Sabio
e.
Precario
cuestionario 4
Cuestionario de lengua y
literatura
RESALTE LOS SINONIMOS DE LAS SIGUIENTES
PALABRAS
1.
CONOCIDO
a.
Presentado
b.
Consciente
c. Sabido
d.
Educado
e.
Sabiendo
2.
ADVERSO
a.
Reversible
b.
prospero
c.
floreciente
d.
venturoso
e. contrario
3.
DILUCIDAR
a.
Anular
b. Aclarar
c.
Disolver
d.
Evitar
e.
Ninguna
4.
LASCIVO
a.
Jubilo
b. Lujurioso
c.
Débil
d.
Nocivo
e.
Constante
5.
DOGMA
a.
Docto
b.
Convento
c.
Fuerte
d.
Atento
e. Creencia
6.
ACCESORIO
a.
Limpio
b.
Secundario
c.
Amistoso
d.
Ambiguo
e.
Gratuito
7.
CONSTANTE
a. Persistente
b.
Resistente
c.
Fluctuante
d.
Nefasto
e.
Admitido
8.
INDELEBLE
a.
Ausente
b.
Inconsistente
c. Imborrable
d.
Cuestio0nable
e.
Deseable
9.
TANGIBLE
a.
Costoso
b.
Abstracto
c.
Palpable
d. Susceptible
e.
Delicado
10.
PROPINCUO
a.
Centrado
b.
Sensible
c.
Serio
d.
Simple
e. Cercado
11.
ABSORTO
a.
Distraído
b.
Triste
c.
Alegre
d.
Murrio
e.
Asombrado
12.
OBSTACULO
a.
OBRA
b.
LLANO
c.
ACCIDENTE
d. OBICE
e.
SINUOSIDAD
13.
SOLAZ
a.
Amplio
b.
Vasto
c.
Falaz
d. Mendaz
e.
Esparcimiento
14.
GRANDE
a.
Máximo
b. Magno
c.
Grave
d.
Hondo
e.
Petiso
15.
SOMATICO
a.
Temático
b.
Enfermo
c.
Sensual
d. Corporal
e.
Psíquico
16.
MANOJO
a.
Manotada
b. Hacecillo
c.
Hatajo
d.
Puño
e.
Ninguna
17.
FRAGOR
a.
Calor
b.
Serenidad
c.
Engaño
d. Ruido
e.
Atractivo
18.
LUCTUOSO
a.
Venturoso
b.
Amable
c.
Gracioso
d. Lamentable
e.
Suceso
19.
HOMOGENEO
a.
Racional
b.
Humano
c.
Deferente
d.
Deferente
e. Igual
20.
GANANCIA
a.
Detraimiento
b. Obvención
c.
Receso
d.
Menoscabo
e.
Déficit
21.
AFABLE
a.
Constante
b.
Amable
c.
Plausible
d. Racional
e.
Rupestre
22.
OFENSA
a.
Deferencia
b.
Cortesía
c. Afrenta
d.
Ayuda
e.
Estorbo
23.
VINDICTA
a.
Venganza
b. Victoria
c.
Derrota
d.
Empate
e.
Estorbo
24.
SIBARITA
a.
Dulce
b. Salado
c.
Condimento
d.
Epicúreo
e.
Estoico
25.
PERORATA
a.
Caminata
b. Discurso
c.
Incesante
d.
Paseo
e.
Diferente
viernes, 12 de septiembre de 2014
cuestionario 2
1.1Explique
el currículo vitae
Se
presenta de forma escrita; donde interviene la información personal, la
formación académica, programas de computación, idiomas, cursos o
capacitaciones, pasantías o experiencia personal y referencias.
1.2 ¿Cuál
es el tamaño de la foto del curricular vitae?
3 x 4cm
1.3 ¿Qué
es la solicitud?
Es un
documento de respaldo y garantía para el usuario.
1.4 ¿Para
qué se utiliza la solicitud?
Se lo
utiliza para pedir, argumentar o propiamente para ejecutar una acción legal.
1.5 Las
partes de una solicitud son:
- Fecha
- Encabezamiento
- Cuerpo o
contenido
- Agradecimiento
- Firma del
solicitante
1.6 La
métrica es:
El
arte de crear versos y estrofas con una intención culta y emotiva.
1.7 ¿Qué
es la sinalefa?
Es
una figura de transformación que
consiste en pronunciar en una sola unidad la última sílaba de una palabra
acabada en vocal y la primera de la siguiente.
1.8 Explique
el análisis métrico
El
análisis métrico se ocupa de la formación rítmica de un poema, el cual se basa de tres partes fundamentales:
el verso,
la estrofa y
el poema, donde la métrica también es la cantidad de sílabas
en las que se divide un verso, pudiendo así realizar el análisis respectivo del
texto que nos den.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)